Propósitos competencia a favorecer:
Utiliza el enfoque de aprendizaje basado en proyectos "ABP" y diseña un plan de acción de algún tema de sus otros cursos, en el que integra la tecnología.
Utilizando escenarios específicos de clase, los docentes exploran las características y los beneficios de enfoque de aprendizaje basado en proyectos (EAP). Durante el curso, los docentes consideran su propia práctica docente, al darle seguimiento a un docente en formación en el enfoque del aprendizaje basado en proyectos que discute las estrategias con un docente experimentado. La planificación y el diseño de proyecto de los módulos, guía a los docentes a través de la organización del currículo, la clase y los estudiantes para el éxito de los proyectos del siglo XXI. El módulo de evaluación demuestra las estrategias para la evaluación de las destrezas de los estudiantes del siglo XXI a través de un proyecto de composición abierta. El curso ofrece la oportunidad de aplicar los conceptos de EAP con ejercicios en un Plan de acción.
Uno de los aspectos que más se cuestiona al actual enfoque curricular nacional es si realmente, permite el desarrollo de las competencias básicas en los estudiantes. Desde el 2013, el Ministerio de Educación ha venido realizando esfuerzos por difundir y capacitar a los docentes de las escuelas públicas en las llamadas Rutas del Aprendizaje, buscando que a través de ellas el maestro reflexione sobre su práctica pedagógica y replantee sus estrategias de enseñanza. Un soporte pedagógico para la ejecución de las rutas podría ser el Aprendizaje Basado en Proyectos. Al utilizar ABP, la idea es que los alumnos se embarquen en un proceso de aprendizaje en respuesta a un desafío en el que no solo aprenden contenidos académicos sino que practican competencias del Siglo XXI como son las de “Comunicación”, “Trabajo en Equipo “, “Emprendimiento”, etc.
Por lo tanto representa un modelo de aprendizaje en que los estudiantes planean, implementan y evalúan proyectos que tienen aplicación en el mundo real más allá del aula de clase (Harwell, 1997)
Enfoque de aprendizaje basado en proyectos.
Aprendizaje tradicional vs. Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje-basado en proyectos. Si queremos aplicar una metodología basada en ABP, tenemos que darnos cuenta de los puntos en los que difiere de una metodología tradicional.
Así tenemos que en el Aprendizaje Tradicional, el docente asume el rol de experto o autoridad formal, mientras que desde ABP, este tiene el rol de tutor, guía, mentor o asesor. Por otro lado, mientras que en el Aprendizaje Tradicional, los profesores organizan el contenido en exposiciones de acuerdo a su disciplina. Desde el ABP, estos diseñan sus cursos en base a problemas abiertos; es decir, los profesores incrementan la motivación de los estudiantes presentando problemas reales.
Finalmente, el papel que desempeñan los alumnos bajo el Aprendizaje Tradicional es el de receptores pasivos de la información; en cambio, desde el ABP, estos son vistos como personas que pueden aprender por cuenta propia.
Introducción a proyectos.
Aprendizaje basado en proyectos (PBL) de lectura y escritura
Ventajas
Actividad:
El
docente junto con los estudiantes comparan los resultados y reflexionan
para unificar criterios de implementación de un diseño de plan de
acción ABP, publicando un comentario (resumen) de la importancia que
implica para el nuevo docente, en las plataformas de curso.