jueves, 8 de septiembre de 2016

Criterios de Búsqueda (Sesión 2 Unidad I)

Operadores y criterios específicos de búsqueda
Introducción

Cuando necesitamos buscar información lo primero que hacemos es acudir a internet, pero en internet hay mucha información y a veces no encontramos lo que en realidad buscamos, esto puede ser una ventaja y también un inconveniente. Google es actualmente uno de los motores de búsqueda más utilizados, por eso creemos interesante aprender a utilizar el buscador Google con sus múltiples herramientas y sacarlas el máximo partido a la hora de realizar las búsquedas. Además tiene un diseño simple y funcional, con unos tiempos de respuesta muy rápidos.
Referente cibergrafico



Un buscador es un conjunto de programas instalados en un servidor conectado a Internet. Nacieron de la necesidad de organizar la información anárquica contenida en la Internet. Las claves del arte de buscar no consisten en conectarse al buscador ni en recorrer miles de documentos sino en aprender a detallar los pedidos con la precisión necesaria para que el mecanismo de búsqueda brinde pocas opciones: formular la pregunta adecuada es el requisito fundamental para obtener la respuesta que se necesita...


Recomendaciones para realizar búsquedas en la Internet:

1. Identificar los conceptos importantes del problema de investigación.

2. Identifica los  palabras  claves que describen estos conceptos.

3. Determina si existen sinónimos y términos relacionados  a los conceptos básicos de la investigación

4. Ingresar las palabras en letras minúsculas, salvo que se trate de nombres propios.

5. Si se ingresan palabras en inglés, se obtendrán mayores resultados. En castellano, la cantidad de referencias será mucho menor pero los sitios probablemente contengan información en español.