jueves, 6 de abril de 2017

Unidad de Aprendizaje II (Sesión II)

Adaptación del uso de las herramientas digitales a los ambientes educativos.


El ambiente educativo es un espacio en donde se desarrolla la práctica docente con el uso de la tecnología, tomando en consideración las ventajas y desventajas de infraestructura, así como las necesidades y la adaptación de las TIC a ellas. En esta unidad de aprendizaje el estudiante conoce distintos tipos de modelos de equipamiento, y mediante una planeación didáctica, elije y adapta el uso de las herramientas digitales.










Evidencia de aprendizaje: Realiza una presentación en vídeo en formato mp4 en la que aporta el panorama general del tema relacionado  a los ambientes de aprendizaje y crea un espacio wiki con el tema ambientes educativos adopción del uso de la herramientas digitales para la educación, donde formula todo el contenido relacionado conjuntamente con su grupo.<<Rubrica>>

miércoles, 5 de abril de 2017

Unidad de Aprendizaje II (Sesión I)

Los modelos de equipamiento y las herramientas digitales para la educación en el aula.



¿Qué  son los modelos de equipamiento ?

aula_digital_real

Se define como aquellos ambientes tecnológicos acondicionados en los que se encuentra el aula para lograr incorporar las TIC.


    También los modelos de equipamiento son las formas en que se proveerá el equipo computacional o multimedia a las aulas educativas, según los recursos con los que se cuente o las necesidades del grupo.

     Es un modelo de educación propuesto en educación para referirse al acondicionamiento de espacios en la que se contempla el uso de:

* Hardware

* Software
* Conectividad:

★En los que se encuentran contenidos educativo digitales (A través de la Internet)

★Entornos de Herramientas digitales: wikis, blogs,redes sociales, entre otros.
★Materiales multimedia: videojuegos, videos, peliculas, galerías fotográficas, etc.





EXISTEN TRES TIPOS DE MODELOS DE EQUIPAMIENTO


PRIMER MODELO

Es donde cada alumno trabaja con su computadora de manera individual. Una de las ventajas más destacables es que aquí cada alumno va trabajando a su propio ritmo, desventaja más notable que se pueda presentar, es que el alumno al estar solo puede no prestar atención. Este modelo sería satisfactorio en todas las escuelas pero es imposible ya que no se cuenta con los recursos necesarios.

SEGUNDO MODELO.

Es el modelo en el cual los alumnos forman equipos y trabajan de manera colectiva en una sola computadora. El número de integrantes del equipo será de dos o más,dependiendo el número de computadoras disponibles. En este modelo la escuela cuenta con pocas computadoras por ello no es posible que cada alumno tenga una computadora,aquí se trabaja en grupos donde 3 alumnos cuentan con una computadora y ellos deben trabajar en equipo.

TERCER MODELO

Es el más usual en los salones de clase. Es donde el maestro manipula la tecnología del aula para transmitir la clase de manera virtual a todos sus alumnos. Solo se cuenta con un equipo de cómputo, que pueden ser computadora, cañón, altavoces, pizarrón electrónico, etc. (Referente)

Competencias a desarrollar:
Utiliza las herramientas digitales para la educación, adaptándolas al ambiente educativo.
Elabora propuestas didácticas usando herramientas digitales en el aula.

Archivo de análisis
Actividad:
Una vez completada la lectura realiza un investigación donde organices e indagues que es una aula telemática, cuales son sus elementos que la conforman y  en que consisten o como funcionan, cuales son los tres modelos de aulas telemáticas y cite al menos dos ejemplos de los proyectos que favorecieron al crecimiento de las aulas telemáticas. Puedes hacer uso de cualquier herramienta digital, publicando un breve comentario y su respectivo aporte en esta sección.