¿Qué es el derecho de autor?
En la terminología jurídica, la expresión “derecho de autor” se utiliza para describir los derechos de los creadores sobre sus obras literarias y artísticas. Las obras que se prestan a la protección por derecho de autor van desde los libros, la música, la pintura, la escultura y las películas hasta los programas informáticos, las bases de datos, los anuncios publicitarios, los mapas y los dibujos técnicos.
http://www.wipo.int/copyright/es/
En la terminología jurídica, la expresión “derecho de autor” se utiliza para describir los derechos de los creadores sobre sus obras literarias y artísticas. Las obras que se prestan a la protección por derecho de autor van desde los libros, la música, la pintura, la escultura y las películas hasta los programas informáticos, las bases de datos, los anuncios publicitarios, los mapas y los dibujos técnicos.
http://www.wipo.int/copyright/es/
Paginas de interés:
Instituto Nacional del Derecho de Autor. Recuperado de http://www.indautor.gob.mx Microsoft (2012).
Video guia de interés 1. Aspectos éticos y legales asociados a la información digital.
Página de interés 2. Aspectos éticos y legales asociados a la información digital.
Página de interés 3. Aspectos éticos y legales asociados a la información digital.
Actividad:
Realizar una investigación de manera individual sobre aspectos legales y éticos del uso de la información digital a través de la navegación en la web en los sitios sugeridos. Y realizar la siguiente actividad correspondiente a esta sesión. Ver actividad.
Nota: como
esta actividad implica el envió de su investigación a través un archivo PDF,
por lo cual, lo contemplarán en M. Word y posteriormente guardarlo como PDF,
para publicar su comentario sobre dicho tema y su respectivo formato de trabajo
cubriendo la actividad en su totalidad.
Evidencia de aprendizaje:
Resumen en una presentación en drive de
google (Aborda fundamentalmente el tema relativo a los derechos de
autor y la forma de citar las fuentes digitales) con el nombre de "Aspectos éticos y legales de la información digital".
Estructura de de presentación o documento.
• Elaboración individual. • Caratula • Aborda fundamentalmente el tema relativo a los derechos de autor y la forma de citar las fuentes digitales. • Imágenes e hipervínculos • Extensión mínima de cinco cuartillas y máxima de diez. • Aspectos generales. - Formato de texto como tipo de letra, color de letra, tamaño de letra y estilo de texto. - Formato de párrafo libre, Publicado con comentario general del tema en este blog y en este apartado, así como su presentación correspondiente al tema.
Estructura de de presentación o documento.
• Elaboración individual. • Caratula • Aborda fundamentalmente el tema relativo a los derechos de autor y la forma de citar las fuentes digitales. • Imágenes e hipervínculos • Extensión mínima de cinco cuartillas y máxima de diez. • Aspectos generales. - Formato de texto como tipo de letra, color de letra, tamaño de letra y estilo de texto. - Formato de párrafo libre, Publicado con comentario general del tema en este blog y en este apartado, así como su presentación correspondiente al tema.